Marketing emocional aplicado a casas rurales
Descubre cómo aplicar estrategias de marketing emocional a la promoción de casas rurales y a sacar los mayores beneficios de ella.
¿Puedes imaginar una mejor combinación que el marketing emocional como estrategia para promover casas rurales? Descubre en este artículo cómo
hacerlo para mejorar la tasa de reservas de tu casa rural.
¿Qué es el Marketing Emocional?
El marketing emocional es una estrategia de mercadotecnia que emplea las bases de la psicología de las emociones para aumentar los niveles de lealtad de los clientes hacia una marca, producto o servicio.
No se trata de manipular las emociones del cliente o usuario; si no, de explotar las cualidades de los productos o servicios para despertar emociones en el consumidor que puedan convertirse en sentimientos positivos.
Pero, ojo, que no es tan simple. De hecho, el marketing emocional es
considerado una ciencia; la cual, persigue, sobre todo, la fidelización del cliente; y, para ello, lo primero es ganar su confianza y valoración positiva; ya que, el marketing emocional es más efectivo para canalizar la relación con el cliente.
Las emociones son procesos complejos que implican factores físicos,
neurofisiológicos, bioquímicos, psicológicos y culturales. Además, diversos estudios revelan que las emociones son temporales, breves, abruptas y efímeras; y que se manifiestan, en ocasiones, con ciertas respuestas físicas (palpitaciones, sudor, rubor, piel erizada, etc.).
Pero, antes de seguir, es importante destacar que toda emoción positiva parte de una experiencia positiva.
Factores como el buen trato; el valor agregado; las
facilidades de uso y la consideración, son, sin duda, los mejores
desencadenantes de emocionalidad por un producto o servicio.
Ventajas del marketing emocional
Estas son las principales (y más apreciadas ventajas del marketing emocional):
Ahorro de recursos: para una empresa, ganar un nuevo cliente significa
una inversión promedio de unos 20 dólares; mientras que retenerlo solo
cuesta 4 (Kotler, 2000).
Retención memorable de la marca: los sentimientos positivos hacen
que sea más factible de recordar o recomendar una marca.
Retargeting: vender a un cliente satisfecho es considerablemente más sencillo que a uno nuevo.
¿Cómo aplicar marketing emocional para la promoción de casas
rurales?
Todo nuestro entorno es capaz de desencadenar efectos que se impregna en la memoria. Así, los colores, sonidos, texturas y olores; al igual que los eventos y personas; es decir, todo lo tangible e intangible que nos rodea puede generar emociones (positivas o negativas).
Por eso, en el marketing emocional, las características visuales de tu casa rural deben estar siempre presentes en el diseño de la experiencia sensorial; todo el material y contenido (digital y físico) producido, debe ser coherente con la identidad corporativa de tu casa rural.
La forma de hablar y las descripciones escritas, por ejemplo, se deben hacer destacando las cualidades sensoriales de la casa rural. Empleando, siempre, términos que sugieran sensaciones; por ejemplo, “tibias tardes”, “aroma a montaña”; “radiante azul”; acompañadas siempre de palabras positivas en un lenguaje sencillo y accesible que describa, sobre todo, el impacto en el huésped.
Otra recomendación es considerar la forma en la que tu huésped se siente en cada diferente situación, hora y espacio de tu casa rural; ¿En qué pensaría?, ¿ qué inspira ese lugar?, ¿ qué podría motivarle a compartir una foto y comentar su experiencia en redes?, con esto en mente, realiza los cambios, mejoras o propuestas para cada espacio.
Un error común que se debe evitar, es confundir el término “emocional” con lo meramente “nostálgico”, ¡jamás lo hagas! La nostalgia vende, pero, las emociones distan mucho de una persona a otra. Así que, si la experiencia que vendes es alegre, atrevida, emocionante, audaz, sigue siendo válida para diseñar tu campaña.
¿Funciona el marketing emocional para casas rurales?
Puedo dar fe de que sí. De hecho, es una de las estrategias más empleadas en los últimos años. Sin embargo, hay que tener presente que las estrategias de marketing de una casa rural no pueden ir divorciadas de los datos, las estadísticas y el pensamiento comercial.
Revisa, periódicamente, las estadísticas de tus redes sociales y responde
¡siempre!, los comentarios; agradece los “me gusta” y el material compartido. El éxito, como siempre, depende de la atención a los detalles para generar conexión y engagement con los huéspedes.
Nadie como tú conoce su alojamiento.
Depende de la distancia a la que se encuentre el establecimiento su es más de 90kms pediré que me las envíes.
Depende del servicio que contrates.
Trabajo métodos orgánicos y mediante interacción con el público.
Más que incrementar,de lo que se trata es conseguir seguidores de calidad,que interactúen,sean fieles a la comunidad y potenciales clientes.
Si tú gestionas el Instagram pero tienes el problema de que no sabes sobre qué publicar puedes reservar mi servicio de Creación de Calendario Editorial con el que te facilito ideas para todo un mes.
Nadie como tú conoce su alojamiento.
Depende de la distancia a la que se encuentre el establecimiento su es más de 90kms pediré que me las envíes.
Depende del servicio que contrates.
Trabajo métodos orgánicos y mediante interacción con el público.
Más que incrementar,de lo que se trata es conseguir seguidores de calidad,que interactúen,sean fieles a la comunidad y potenciales clientes.
Si tú gestionas el Instagram pero tienes el problema de que no sabes sobre qué publicar puedes reservar mi servicio de Creación de Calendario Editorial con el que te facilito ideas para todo un mes.