LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL NUEVO REGISTRO DE VIAJEROS

nuevo registro viajeros
Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram

Tabla de contenidos

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL NUEVO REGISTRO DE VIAJEROS PARA ALOJAMIENTOS 


Si eres propietario de un alojamiento rural esta información sobre el nuevo registro de viajeros te interesa saberla para no tener multas futuras. 


En relación con el registro en la Plataforma del Ministerio 

de Interior SES.HOSPEDAJES recordar que se trata 

del sistema de información y registro de viajeros 

establecido en el RD 933/2021, el cual está operativo desde

 el 2-01-2023 y en periodo de adaptación hasta finales de enero de 2024.


Sobre el registro en la plataforma SES.HOSPEDAJES :


  • No registrarse en la fecha que se inicia la obligación, será considerada como infracción dolosa y, por tanto, sancionable.
  • Para acceder al proceso de registro, los usuarios deben disponer de un certificado digital, y una vez completado el formulario correspondiente se obtendrán todos los datos necesarios para operar en la aplicación.
  • Una vez registrado podrá hacer pruebas de uso y conectividad en la plataforma SES.HOSPEDAJES.

Sobre las obligaciones de los establecimientos durante el periodo de adaptación, es preciso tener en consideración lo siguiente:

  • Los sujetos obligados que, previamente a la entrada en vigor y aplicación del Real Decreto 933/2021, transmitían datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, seguirán manteniendo estas comunicaciones mientras sea necesario hasta que se señale la finalización del referido periodo de adaptación. Es decir, hasta el 31 de enero de 2024 deberá trasladar la información tanto a la Guardia Civil como a la Plataforma SES.HOSPEDAJES.
  • A partir del 1-02-2024, sólo se trasladará la información a la plataforma SES.HOSPEDAJES.

En cuanto a la comunicación de datos de tu casa rural :

  • La comunicación de datos debe realizarse de manera inmediata y, en todo caso, en un plazo no superior a 24 horas a partir de haberse realizado la reserva o la  formalización del contrato o, en su caso, su anulación.
  • Los datos del registro informático deberán conservarse durante un plazo de tres años a contar desde la finalización del servicio o prestación contratada.

El Ministerio de Interior creará un repositorio web que incremente la transparencia pública con la información relevante de este Sistema, preguntas frecuentes y cualquier otra documentación que redunde en la mejora de la calidad en la atención de las entidades y los ciudadanos.

Los datos de contacto para trasladar cualquier duda o aclaración al Ministerio son los siguientes:

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram
Estrella Sobrino
Estrella Sobrino

Community Manager

Estrella Sobrino Herramientas

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

EBOOK DE REGALO

APROVECHA LAS HERRAMIENTAS QUE TE COMPARTO
ADEMÁS,
RECIBIRÁS MÁS CONTENIDO QUE TE AYUDARÁ A MANTERNER TUS REDES SOCIALES AL DÍA

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Mira otras entradas

Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola ¿Tienes un alojamiento rural?
Si tienes alguna duda sobre cómo puedo ayudarte escríbeme un whatsapp y te la resuelvo