Todo sobre las imágenes de huéspedes en Instagram

ley protección datos imagenes
Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram

Tabla de contenidos

Ley de protección de datos: lo que debes saber sobre las imágenes de huéspedes en Instagram

¿Sabías que hacer y difundir fotos de una persona sin su consentimiento está penalizado? Descubre qué dice la ley de protección de datos y cómo puedes cumplir con esta normativa al difundir imágenes en Instagram.

Turismo rural y difusión de imágenes ¿Qué puede salir mal?

Para los dueños de alojamientos la difusión de sus servicios se basa,
principalmente, en demostrar la satisfacción de los clientes; y, claro, para ello la mejor evidencia son las fotografías con huéspedes felices. Sin embargo, este proceso tan simple, si no se hace observando la ley, puede convertirse en un inconveniente.

¿Por qué ocurre esto?
Porque nuestra imagen es considerada un dato personal, dado que es parte de nuestra identidad. Por esta razón, en Europa, la imagen propia se encuentra protegida por el Reglamento Europeo para la Protección de Datos.
Mientras que en España, el uso de la imagen de una persona se rige por la
Constitución en su artículo 18; la Ley Orgánica 1/1982 de derecho al honor y la propia imagen de una persona física; y por la Ley Orgánica15/1999 de
Protección de Datos de Carácter Personal; las cuales impiden que tu imagen pueda ser usada sin tu consentimiento expreso.

Entonces, en nombre del turismo rural y el marketing de contenidos en
Instagram, ¿ qué podemos hacer para hacer uso legal de las imágenes de los huéspedes?

Cómo difundir imágenes y vídeos en Instagram de tu alojamiento rural sin romper la ley

Empecemos por aclarar lo que dice la ley. Lo que se prohíbe es hacer o difundir fotos de las personas sin su consentimiento. Nótese que he subrayado el factor clave “sin su consentimiento” que es de donde debemos partir.
El consentimiento, según el Reglamento de Protección de Datos (RGPD),
consiste en la manifestación y aprobación que hace una persona para que sus datos sean tratados. Este, además, se rige por algunas condiciones:

 Demostración del responsable de que ha habido consentimiento por parte
del otro.
 Distinción respecto al asunto para el cual se consiente el uso de datos.
 Revocación por parte del interesado en el momento en el cual lo desee.
 Libertad (nunca debe condicionarse el consentimiento).
Es importante destacar que, en el caso de que la persona sea menor de 14
años, el consentimiento solo puede ser emitido por los padres o tutores legales.
Además, la ley prohíbe que las imágenes que incluyen menores vulneren su derecho al honor o la intimidad.

 ¿Cómo solicitar el consentimiento para uso de datos de un huésped?

El primer paso es redactar un consentimiento para que sea firmado por los huéspedes. No tiene que ser algo muy complicado, pero te salvará de muchos inconvenientes. Ten en cuenta que este documento se rige por la ley (artículo 4.11 del RGPD); y su validez depende de que se cumplan los siguientes requisitos:

 Debe ser una declaración de voluntad clara e inequívoca por parte de la
persona que aparece en ella.
 Debe contener la aceptación del huésped de “consentir el tratamiento de
la imagen”.
 Debe contener la finalidad de uso de la o las imágenes.
 Se puede hacer por un medio telemático o físico: un formulario digital,
una planilla, etcétera.
 No debe “canjearse” por ningún servicio o regalo.
 Debe aparecer el nombre y dirección de la persona responsable del
tratamiento de las imágenes o vídeos.
 Debe dejar claro a tus huéspedes que siempre pueden revocar el permiso
de uso de sus imágenes cuando lo deseen.
 De igual manera, debe expresar la posibilidad de ejercer los derechos
ARCO. Esto les permite acceder a la información sobre el uso que se les
da a sus imágenes.

Modelo de autorización para publicación de imágenes de huéspedes

“Dado que se ha establecido una relación comercial entre nuestra empresa y su persona y, que la tecnología empleada en la difusión de contenido en publicaciones de la empresa (nombre de tu alojamiento) es susceptible de contener datos protegidos por la Constitución y regulado por la Ley 1/1982 del 5 de mayo que versa sobre el derecho al honor, la intimidad personal y familias y la propia imagen; y, amparado po el Reglamento de la Unión Europea 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de abril de 2016 relacionado a la protección de personas físicas respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de datos, (nombre de tu alojamiento) solicita su consentimiento para publicar contenido audiovisual en el cual aparezca su imagen; ya sea en grupo o de manera individual en actividades realizadas dentro de nuestro alojamiento rural”.

Yo: (nombre de tu huésped), titular del DNI (número) autorizo a la empresa
(nombre de tu alojamiento rural) el uso comercial de mis datos personales
facilitados dentro de la relación comercial con empresa.
Solo para que sean publicados en el perfil de Instagram de la empresa o en su página web.
Cierra con la fecha y firma del huésped.

¿Puedo tomar como referencia fotografías que mis clientes cuelgan en sus
redes sociales?

No. El hecho de que una persona publique en sus redes alguna imagen no
significa que autoriza su uso. Lo que sí podrías hacer (si el huésped acepta); es compartir en tus redes la imagen con los hashtag, usuarios o enlaces que uses en tu cuenta.
Como ves, es una manera sencilla de proteger tu negocio y dar un sentido de responsabilidad y confianza a tus huéspedes.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram
Estrella Sobrino
Estrella Sobrino

Community Manager

Estrella Sobrino Herramientas

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

EBOOK DE REGALO

APROVECHA LAS HERRAMIENTAS QUE TE COMPARTO
ADEMÁS,
RECIBIRÁS MÁS CONTENIDO QUE TE AYUDARÁ A MANTERNER TUS REDES SOCIALES AL DÍA

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Mira otras entradas

Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola ¿Tienes un alojamiento rural?
Si tienes alguna duda sobre cómo puedo ayudarte escríbeme un whatsapp y te la resuelvo