¿Te gustaría vender más a través de Instagram? ¿Deseas que te escojan a ti, antes que a tu competencia? ¿Quieres conseguir más clientes y reservas recurrentes? Si la respuesta es SÍ, sigue leyendo.
Si tienes una cuenta de Instagram pero no estás consiguiendo los resultados esperados, lo primero que debes hacer es una auditoría para saber el porqué.
Puede que tengas un emprendimiento o negocio físico, tal vez una pequeña tienda o restaurante ubicado en espacios rurales de España, quizás, tienes una casa rural o administras tu propio hotel. Si este es tu caso o simplemente buscas información sobre cómo hacer una autoría en Instagram, este artículo te será de gran utilidad.
¿Qué es una auditoría y por qué debes hacerla?
En una auditoría debes analizar, de forma imparcial, toda tu cuenta de Instagram, desde la biografía o historias destacadas, hasta el feed y las publicaciones.
Gracias a la realización de una auditoría, podrás darte cuenta de qué está funcionado y qué no. Y así saber todo lo que se ha de mejorar, para alcanzar tus objetivos.
Una auditoría de Instagram te permite contar con una serie de beneficios, pero antes debes de estar dispuesto a ser un crítico de tu propia red social. Deberás ser objetivo, metódico y estratega. Tienes que estar dispuesto a trabajar en crecer tu cuenta.
Si crees que necesitas un ojo clínico y experto en el tema, yo te puedo ayudar encantada, reserva una auditoría profunda de tu perfil de Instagram aquí.
La auditoría de redes sociales y en especial de Instagram, es sumamente importante si deseas triunfar en el mundo digital; posicionarte en tu sector, crear una audiencia fiel que quiera recomendarte y conseguir clientes recurrentes, son algunos de los tantos beneficios que puedes lograr con un perfil optimizado.
¿Cómo hacer una auditoría de Instagram gratis?
Para realizar la auditoría de tu perfil de Instagram, solo debes seguir los siguientes pasos que aquí te comparto. He creado una imagen de referencia, del perfil ideal de Instagram, ésta es la que iremos viendo a lo largo de la auditoría.
Tipo de perfil
Define tu tipo de perfil, tendrás dos opciones: perfil de empresa o perfil de creador. El primero, es ideal si tienes un negocio o empresa, como un hotel, restaurante o casa rural, porque te arrojará estadísticas concretas que te serán de gran utilidad. Y el segundo, es para dar a conocer tu marca personal o para influencers.
Nombre y nombre de usuario
Te recomiendo usar un nombre de usuario fácil de recordar y escribir, olvídate de puntos, rayas y caracteres poco habituales, mejor haz hincapié en tu tipo de negocio y ubicación.
Y con el nombre haz lo mismo, aquí puedes añadir algún distintivo extra de tu negocio, ya que tienes hasta 30 caracteres.
Imagen de perfil
Para la imagen de perfil, te recomiendo que pongas tu logo o una imagen de calidad que represente 100% a tu negocio.
Biografía
Tienes tan solo 150 caracteres para captar la atención de tu posible cliente, por eso debes responder a:
- ¿Qué haces?
- ¿Qué te diferencia y por qué han de escogerte a ti?
- ¿Dónde te encuentras?
- ¿Cómo pueden adquirir tu servicio?
Te recomiendo que uses emojis para separar las frases, ya que eso hará la lectura más amena.
Enlace
Añade un enlace a tu web o página de reservas, o mejor, agrega un solo link que tenga páginas múltiples. Esta página con varios links puedes hacerla en tu propia página web, o puedes hacerla en una página externa como linktree.
Añade tu ubicación
Puedes incluir la ubicación de tu hotel, casa rural, restaurante o negocio, para facilitarle la dirección a tus potenciales clientes.
Contacto
Agrega botones de contacto como el número de teléfono, WhatsApp o email, para que tus potenciales clientes puedan hacer reservas más fácilmente.
Los highlights o historias destacadas
Las historias destacadas son ideales para organizar tu contenido. Ordénalas por prioridad y solo coloca información valiosa, por ejemplo: testimonios, cómo reservar, promociones, fotos de tu alojamiento, comidas… Y además, aprovecha las imágenes de portada, para mostrar lo más destacado de tu negocio.
Sobre qué historias destacadas crear tienes más información en el siguiente enlace, donde te hablo sobre como sacarle partido a Instagram.
Contenido
Todo lo que publiques debe guardar coherencia con lo que ofreces. Crea diversidad de contenido de valor e intenta tener un feed armonioso teniendo en cuenta a tu cliente ideal.
Puedes publicar: estancias de tu alojamiento, platos de tu restaurante, tips para tu estancia, opiniones de tus clientes, detalles de tu negocio…
¿Qué más auditar?
También debes auditar la sección de Instagram Stories, así como los Reels. Además, debes de tener en cuenta los hashtags (#) que usas y las estadísticas generales de tu cuenta y específicas de tus contenidos. Cada sección es fundamental para saber en qué has fallado, qué mejorar y qué reforzar.
Ahora ya estás listo para hacer una auditoría básica de tu perfil de Instagram. Tienes la información necesaria y ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
Sin embargo, este trabajo te puede resultar frustrante, ya que deberás estar muy atento para saber en qué estás fallando. Pero sobre todo, debes saber cómo tienes que hacer los cambios y qué estrategias debes seguir, para obtener los resultados que esperas.
Por eso, si quieres mejorar tu cuenta de Instagram, pero sientes que no puedes hacerlo porque es mucho trabajo o te surgen muchas dudas, puedes contar conmigo. Te ofrezco una auditoría de Instagram personalizada y basada en tus necesidades.
En ella, revisaré tu perfil de Instagram y te diré cómo puedes optimizarlo al 100%. Además, definiremos tu público objetivo, te mencionaré cuáles deben ser los pilares de tu contenido y te daré ideas buenísimas para tus publicaciones e historias. Y así mismo, se definirá una estrategia de hashtags (#) y te crearé tu plan de crisis.
Realmente quiero que tu negocio sea un éxito. Por eso, hoy mismo puedes tener tu auditoría de Instagram a un precio muy especial. Pregúntame